Presentación de La enciclopedia. Serie de tres libros: La izquierda mexicana del siglo XX
Zoom Webinar: HERE
This event will be in Spanish with simultaneous English interpretation.
Este evento será en Español con interpretación simultánea al inglés.
Serie de tres libros: La izquierda mexicana del siglo XX
Libro 1. Cronología
Libro 2. Movimientos sociales
Libro 3. Artes y humanidades
Arturo Martínez Nateras
Ensayista y novelista, analiza las condiciones de los partidos de izquierda, los avances de la democracia en México y la participación de los diversos grupos sociales, como estudiantes, campesinos y sectores populares. Fue profesor en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam) e investigador en el Centro de Estudios sobre la Universidad. Fue activista estudiantil desde 1961 y militó en las Juventudes Comunistas de México, organización que dirigió de 1965 a 1973; poco después fundó la Central Nacional de Estudiantes Democráticos, de la que fue secretario de 1966 a 1969. Fue preso político en la Cárcel de Lecumberri de 1968 a 1971. Ha publicado ensayos políticos en Excélsior, El Universal, Unomásuno, Novedades, La Voz de Michoacán y El Porvenir de Monterrey y El País, Diario 16 y abc.
Esta cronología de tres libros es un mural imprescindible para la adquisición de una visión global de la presencia de la izquierda mexicana en el siglo XX. A pesar de las persecuciones, intentos de exterminio y de exclusión tanto física como intelectual de quienes la conformaron, la izquierda dejó una impronta en los más importantes acontecimientos: desempeñó un papel protagónico en la preparación y en la realización de la Revolución mexicana, en el Congreso Constituyente, en la Convención de Aguascalientes, en la fundación de instituciones, en las transformaciones estructurales del país entre 1934 y 1940; resistió la ola regresiva y las consecuencias de la Guerra Fría; así como emergió con toda su fuerza en el movimiento de 1968, que es el acontecimiento político y social más importante de la segunda mitad del siglo XX.
Sesión moderada por Profesor, Gaspar Rivera-Salgado.