Registro por ZOOM
.
La presencia de lenguas indígenas en el cine mexicano y en otros medios es limitada. Esto es resultado de décadas de políticas de segregación y marginalización hacia las lenguas indígenas. Los realizadores Armando Bautista García e Itandehui Jansen se han dedicado durante más de 10 años a la realización de proyectos cinematográficos en mixteco, una de las 69 lenguas indígenas de México. En esta presentación se van a analizar diferentes retos y obstáculos que existen en la producción de cine en lengua mixteca. A la vez se van a discutir las estrategias y aproximaciones fílmicas que han explorado estos realizadores para incluir al mixteco en cortometrajes, documentales y en el largometraje Tiempo de Lluvia. Se abordarán cuestiones como: la inclusión de la lengua en el cine documental y los retos de la traducción; la participación de actores profesionales en colaboración con hablantes del mixteco sin formación actoral; y la reescritura de un guión en español o inglés al mixteco.
***********************
Itandehui Jansen nació en Oaxaca, México y estudió dirección de cine en la Academia de Cine de los Países Bajos en Ámsterdam. Participó en diferentes programas internacionales de formación de cine, como el Berlinale Talents, el Binger Film Lab y el Torino Film Lab. Sus películas se han proyectado en festivales internacionales como el IDFA (Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam), el Festival Internacional de Cine de Morelia, ZINEBI y SLAMDANCE. Sus películas han recibido varios premios internacionales y fue nominada al Premio de la Crítica Cinematográfica Mexicana Diosa de Plata. Su largometraje Tiempo de lluvia ganó el Premio a Mejor Largometraje Emergente en el
Oaxaca Film Fest. Actualmente enseña Guión y Dirección en Screen Academy Scotland.
Armando Bautista García Estudió un Máster en Filosofía en la Universidad Autónoma de Barcelona con una beca de la FUNDACIÓN FORD. Recibió diferentes becas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México (CONACULTA) para escribir obras de teatro, cuentos infantiles y guiones cinematográficos. Participó en diferentes programas de talento como el Script Station del Berlinale Talents. Produjo diferentes cortometrajes, como El último consejo y Alma & Esperanza y el largometraje Tiempo de lluvia. Sus películas se proyectaron en festivales de cine, como el Washington DC Shorts, El Festival Internacional de Cine de Morelia, El Festival Internacional de Cine de Guadalajara, SLAMDANCE y muchos otros. Ha recibido diferentes premios, entre otros por Mejor Largometraje Emergente en el Oaxaca Film Fest.