background
design overlay
Mes de la Herencia Oaxaqueña en Los Ángeles

Mes de la Herencia Oaxaqueña en Los Ángeles

Frente Indigena de Organizaciones Binacionales: Mesa Redonda - Política y Cultura en Oaxacalifornia

Maqueos Music Academy
2833 W Pico Blvd.
Los Angeles, CA 90006

Presentación: Discriminación Oaxaqueña en la ciudad de Los Angeles y sus escuelas

En el 2012, un grupo de estudiantes oaxaqueños pertenecientes a la organización Proyecto Mixteco, realizó una conferencia de prensa para lanzar la campaña ‘No Me llames Oaxaquita.’ El evento llamo la atención al uso de las palabras que agreden a estudiantes oaxaqueños por hablar sus lenguas maternas. En el 2022, 10 años después se filtró un audio donde tres miembros latinos del Concejo Municipal de Los Angeles usaron términos discriminatorios que menosprecian a la comunidad oaxaqueña. Esta presentación abordará los retos que enfrentan los estudiantes oaxaqueños y sus comunidades dentro y fuera de la escuela y discutirá oportunidades e iniciativas para eliminar la discriminación.

Ponente:

Rafael Vásquez

Vicepresidente de la junta directiva del Proyecto Mixteco Indígena (MICOP)

Nació en Los Ángeles de padres oaxaqueños. Recibió su doctorado en Educación de la Universidad de Estudios de Posgrado en Claremont. Anteriormente enseñó en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Estudia y escribe sobre la relación entre la marginación racial y el rendimiento escolar entre los jóvenes.

Moderador:

 Dr. Gaspar Rivera-Salgado

Director del Centro de Estudios Mexicanos en la Universidad de California Los Angeles (UCLA)


Cost : Gratis




Download file: Mes-de-la-Herencia-Oaxaqueña-en-Los-Ángeles-AGOSTO-3,-2024-s0-mnl.pdf

Sponsor(s): Center for Mexican Studies, Mes de la Herencia Oaxaqueña, Los Angeles; Frente Indígena de Organizaciones Binacionales

3 Aug 24
12:00 PM - 3:00 PM

Save the Date

Sharing Tools

Link copied!